ENSEÑANZA PROFESIONAL
Profesores calificados y con experiencia, que perfeccionan constantemente sus técnicas de docencia.
RECURSOS METODOLOGICOS
Amplia gama de materiales didácticos y recursos tecnológicos para aprender y reforzar el idioma de manera efectiva.
BIBLIOTECA "ALFREDO J. VIGLIZZO"
Un servicio a los alumnos, docentes y a la comunidad mediante el acceso a bibliografía y publicaciones periódicas en inglés.
CENTRO CAMBRIDGE ENGLISH AR600
Centro examinador autorizado en Bahía Blanca y la zona para administrar los exámenes de Cambridge Assessment English.
Acerca de ABCI
NOVEDADES
Students and parents are invited to a meeting to be held at Biblioteca Rivadavia.
Cambridge English: Young Learners 2018 (actualización de examen). Seminario para docentes.
Invitación a los padres de los alumnos interesados en el viaje educativo al Reino Unido 2018.

María Emma Santos
Estudié inglés en la Cultura Inglesa desde “1st Children” hasta “6th Senior”. Rendí el FCE y el CAE. Saber inglés me permitió realizar un Master en Desarrollo Económico en Vanderbilt University (USA), con una beca Fulbright. Luego me desempeñé como investigadora post-doctoral del Oxford Poverty and Human Development Initiative (OPHI) en la Universidad de Oxford (UK). Actualmente soy Profesora en la UNS e investigadora del CONICET. El inglés es el lenguaje de la ciencia. Mis trabajos están escritos en inglés, en las conferencias internacionales uno tiene que presentar en inglés. El inglés es un puente al mundo, a entender a otros, a hacer amigos de diversas nacionalidades.

Leandro Arozamena
Haber estudiado inglés en la Cultura me ayudó en mi carrera profesional. Soy Licenciado en Economía en la Universidad Nacional del Sur. Mi trabajo se especializa en el estudio de subastas y licitaciones, y en la teoría de juegos en general. Realicé un PhD in Economics en Harvard University (USA) en el año 2000. Desde 2001, profesor investigador en la Universidad Torcuato Di Tella, en Buenos Aires. Actualmente, director de la Licenciatura en Economía en la UTDT. Soy autor de varios artículos en revistas especializadas y capítulos de libros. Obtuve el Premio “Consagración” de la Academia Nacional de Ciencias Económicas, en 2010.

Juliana Pedemonte
Estudié diseño gráfico en la UBA y en 2003 me fui a trabajar a USA y fundé Colorblok, desarrollando mi propio estilo de ilustración. Trabajé en proyectos para MTV, VH1, Nickelodeon Latinoamérica y Disney entre otros.
Saber inglés me permitió estudiar, acceder a material sin traducir valioso para mi carrera y también me dio la posibilidad de dar conferencias en inglés. Me ayudó a lograr entablar relaciones de amistad y trabajo, las cuales hoy en día, ya en mi país, mantengo en contacto.

Georgina Santos
Fui alumna del Jardín de Infantes de la Cultura Inglesa con Miss Marta en el año 1974 y después de 1977 a 1988 cursé inglés desde el nivel 1st Children hasta Proficiency. El inglés me permitió acceder a todos los trabajos académicos que necesitaba para mi disertación en Economía en la Universidad del Sur. Me ayudó a obtener una beca para realizar el curso para una maestría en University College London en Inglaterra y luego un Doctorado en Economía en la universidad de Cambridge para más tarde desempeñarme como investigadora y conferencista en las universidades de Cambridge, Oxford y Cardiff. Saber inglés me permitió hacer amigos de todo el mundo y viajar presentando mis trabajos en conferencias internacionales.